La importancia del gris
- @joshdiceque
- Sep 19, 2016
- 2 min read
“El problema es que la gente insiste en ver todo en el mundo en blanco o negro cuando existen miles de tonos de gris en nuestro universo.”
He llegado a una conclusión que se resume en esta frase después de años de escuchar a muchas personas y sus puntos de vista, después de muchos debates, muchas y variadas opiniones que he escuchado respecto de temas en general he llegado a concluir que por naturaleza a los humanos nos gusta el confort de lo ordinario y de lo cotidiano, nos gusta sentir que tenemos una respuesta para cualquier pregunta y nunca sentirnos ignorantes ante algo nuevo, amamos lo conocido, aquello que no nos haga sentir amenazados cuando nos sentimos inferiores ante cualquier cosa que resalte de la generalidad (independientemente que lo que resalte sea un aspecto positivo, negativo o neutro), por ello nos regocijamos en lo cotidiano aceptando ampliamente a quienes simpatizan con ese modo simple y sin esfuerzo de ver las cosas sin ningún razonamiento previo y bajo la única premisa de “si no es A es B” y segregamos a quien contraste aunque sea un poco en ese tranquilo horizonte uniforme, reprimiéndose el ser humano, y yendo incluso contra nosotros mismos al ignorar nuestro instinto nato de sentido crítico y de reflexión.
El humano es así de inseguro en su propia capacidad para percibir y pensar por sí mismo y por ende quiere que todos piensen como el, actúen como el, se comporten y tengan los mismos gustos e incluso los mismos temores que él ya que este respaldo generado por la colectividad le da esa falsa certeza de estar más cerca de la verdad y más lejos del error, es entonces cuando el humano tiene una respuesta de este modo siempre para todo, esto es blanco y aquello es negro, esto es bueno y aquello es malo, a esto sí y a esto no, bastante simple cierto, el problema aparece cuando tomamos una mente cuadrada que gusta de este confort y la ponemos en un mundo rodeado de tanta diversidad el cual a su vez está a la deriva a través de un universo infinito y lleno de posibilidades ilimitadas y los más diversos colores.
Un mundo como el nuestro no puede limitarse a una escala de blanco o negro, nadie tiene una verdad absoluta y mucho menos las respuestas a todas las preguntas, ya que cuando creemos tener todas las respuestas descubrimos que alguien ya ha cambiado todas las preguntas, el mundo, la vida, el cosmos, todo es así, un constante cambio, la vida es una hermosa escala de grises en donde todo está en constante evolución y movimiento, la diversidad no nos divide, la diversidad nos nutre y le da un nuevo matiz a la paleta de colores que yo ya tenía, así que prefiero ser uno de esos tonos de grises que resaltan y molestan a la multitud, que ser parte del conformismo mental de una colectividad manejando su vida en base a preceptos que ni siquiera se han detenido a pensar.

コメント